Desde el Consejo Ejecutivo de Federación compartimos las palabras de nuestra Delegación en el Hospital Durand, que en el día de la fecha se reunió en asamblea. Desde esta organización gremial continuamos defendiendo y bregando por una carrera unificada de la totalidad del Equipo de Salud.
“Nosotros trabajadores de la salud agrupados en Asamblea, el 24 de Octubre de 2025 nos pronunciamos ante los dichos del Dr. Solari, Vicepresidente de AMM, en el marco del acto de apertura de las LIX Jornadas Científicas Anuales del Hospital Carlos G. Durand.
¿Por qué decimos NO a la Fragmentación de la Carrera Profesional Hospitalaria?
La fragmentación y jerarquización de las disciplinas conlleva a la precarización laboral.
Reduce la capacidad de organización colectiva para defender nuestros derechos y nuestros SALARIOS, la cual ha sido la única vía para garantizar condiciones salariales y laborales adecuadas a nuestras responsabilidades
La individualidad, la fragmentación y la exclusión sólo beneficiará a nuestro empleador.
A su vez nos preguntamos ¿Qué le va a pasar a los médicos cuando su sindicato, históricamente negociador a espaldas de los intereses de sus afiliados, continúe aceptando paritarias a la baja?
Cabe destacar que todo el equipo de salud considera que les mediques deben cobrar más. Al igual que les trabajadores sociales, psicolegues, nutricionistas, bioquímicos, terapistas ocupacionales, les fonoaudiologues, les enfermeres, etc. TODO EL EQUIPO DE SALUD debe recomponer sus salarios y condiciones laborales.
La fragmentación de la carrera implica el desconocimiento de la responsabilidad profesional de todo el equipo de salud la cual está enmarcada en la Ley Básica de Salud N°153.
Avanzar en carreras profesionales diferenciadas implica empobrecer y perjudicar la salud de la población y favorece el desmantelamiento del sistema público de salud.
Esta precarización contribuye al funcionamiento ineficaz del sistema de salud y a la generación de internaciones prolongadas sin vías de resolución.





